La artrosis es la degeneración del cartílago articular. La edad o ,el trato que le hemos dado a nuestro cuerpo durante nuestra vida, hace que las funciones del cartílago articular se vean mermadas debido al desgaste y a la no utilización (por falta de ejercicio) o al envejecimiento. Normalmente se producen en las articulaciones de la cadera, de la columna vertebral, de los hombros y de rodillas. En el peor de los casos, la artrosis una vez que está avanzada, puede dejar el hueso afectado y completamente al descubierto.
Los ejercicios que vamos a indicar en este artículo, son recomendables para prevenir la “artrosis de cadera”. Después de cada ejercicio, y de pie, debemos soltar y estirar cada una de las piernas.
1.-Debemos de flexionar cada día de dos a tres veces las piernas al máximo, sin levantar los talones del suelo. Las personas mayores pueden sujetarse con las manos, a un punto de apoyo. Cuando consigamos hacer este primer ejercicio con normalidad, podemos pasar al segundo.
2.-Este ejercicio es más complicado que el primero, pero con paciencia y voluntad, podremos superarlo. Caminar en cuclillas durante un minuto con las piernas totalmente flexionadas.
3.-En este ejercicio, nos lo tenemos que tomar con más paciencia que el anterior, ya que necesitaremos más esfuerzo para hacerlo. Partiendo de la flexión total de cadera, rodillas y tobillos, dar saltitos como la rana. Tenemos que evitar, que los ejercicios nos produzcan dolor al realizarlos.